
- Este evento ha pasado.
Curso Virtual: Fiscalización de Locadores de Servicios: Evita Contingencias Tributarias y Laborales
marzo 5 @ 9:00 am - marzo 6 @ 12:00 pm
S/97.00
Hola como estas?
Por el presente te escribo para invitarte a participar en el Curso Virtual: Fiscalización de Locadores de Servicios – Evita Contingencias Tributarias y Laborales a realizarse los dias Miércoles 05 y Jueves 06 de marzo de 2025 de 9:00 AM a 12:00 PM con la Expositora: Dra Mery Bahamonde Quinteros. Ex Miembro del Tribunal Fiscal.
LO QUE APRENDERÁS:
1) Fundamentos Legales y Tributarios de la Locación de Servicios
Definición de la locación de servicios en el Código Civil y su aplicación tributaria.
Diferencias clave entre locación de servicios y vínculo laboral.
2) Tratamiento Tributario de los Recibos por Honorarios
2.1) Obligaciones del locador:
2.1.1) Emisión de recibos electrónicos y declaración del IR de 4ta categoría.
2.1.2) Obtención de la suspensión de retención a la fecha de pago
2.1.3) Declaración directa de sus rentas como pago a cuenta
2.1.4) Regularización de declaración jurada anual del Impuesto a la Renta.
2.2) Obligaciones del contratante:
2.2.1) Retención del 8% del IR y plazos de pago a Sunat.
2.2.2) Registro y control en libros contables (Planilla Electrónica, PDT PLAME).
2.2.3) Condiciones para la deducción del gasto y sustento ante fiscalización.
2.2.4) Supuestos en los que se exime de la retención.
3) Riesgos de Desnaturalización y Fiscalización Laboral
3.1) Criterios de Sunafil y Sunat para detectar relaciones laborales encubiertas.
3.2) Elementos de subordinación y riesgos de reclasificación de la relación contractual.
3.3) Jurisprudencia reciente y casos en los que los locadores han sido reconocidos como trabajadores.
3.4) Impacto de la desnaturalización:
3.4.1) Multas laborales y pago de beneficios sociales.
3.4.2) Sanciones tributarias por omisión de aportes.
3.4.3) Responsabilidad solidaria del contador y empresa.
4) Seguridad Social y Beneficios del Locador de Servicios
4.1) Afiliación del locador a EsSalud y cálculo del aporte (9% del recibo por honorarios).
4.2) Opciones de aportación a SNP y AFP:
4.2.1) Beneficios y desventajas frente a un contrato laboral.
4.3) Riesgos de no cotizar en el sistema de pensiones y sus efectos a largo plazo.
5) Estrategias Contables y Tributarias para Mitigar Riesgos
5.1) Buenas prácticas en la contratación:
5.1.1) Redacción de contratos con énfasis en la autonomía del servicio.
5.1.2) Uso de medios probatorios (comunicaciones, órdenes de servicio, informes).
5.1.3) Revisión de frecuencia y permanencia del servicio para evitar simulaciones.
5.2) Alternativas seguras para empresas:
5.2.1) Outsourcing, contratos por plazo fijo.
5.2.2) Evaluación costo-beneficio entre contratar locadores o empleados en planilla.
EXPOSITORA: DRA MERY BAHAMONDE QUINTEROS. Abogada por la Pontificia Universidad Católica, Máster en Derecho Tributario y Política Fiscal en la Universidad de Lima y cursante de estudios en la Maestría de Gestión Empresarial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Gerente de impuestos de B&B Abogados y Contadores. Ex asesora del Tribunal Fiscal y ex asesora de la Gerencia de Servicios al Contribuyente de la SUNAT.
INVERSIÓN:
Público General: S/77.00 Soles
Asociados Membresía Tributaria: Ingreso Libre
La inversión normal es de S/157.00 Soles, pero ahora puedes adquirirlo por S/77.00 Soles. (Solo tenemos 30 cupos disponibles para el público general)
FECHA DE TRANSMISIÓN:
Miércoles 05 y Jueves 06 de marzo de 2025 de 9:00 AM a 12:00 PM
♦️ INCLUYE:
Participación en la Transmisión en VIVO del presente curso.
Acceso a la Grabación digital por 12 meses (formato video MP4) del presente curso.
Descargar de los materiales de exposición del presente curso.
Descarga en formato Audio MP3 del presente curso.
Certificado Digital de Participación por 12 horas académicas del presente curso.
NOTA: Los videos no son descargables.
FORMA DE PAGO:
BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ: El depósito se debe realizar a nombre de CAPACITACIONES PROFESIONALES SAC – RUC: 20600651464:
Cuenta Corriente Soles: 194-2285734-0-20
CCI: 00219400228573402096.
Opcional YAPE: También puedes realizar el pago al Numero del Celular: 51953363955, mediante el Aplicativo Gratuito Yape del BCP (Banco de Crédito del Perú).
Una vez realizado el depósito y / o transferencia INMEDIATA, enviar al WhatsApp: + 51964351698 o al email: info@clubdecontadores.net, la copia de la constancia de pago (donde figure el n° operación) para su validación y los datos del participante: nombre y apellidos, n° DNI, correo y n° celular.